El recorte entrará en vigor a partir del 15 de octubre y afecta también al personal docente y sanitario, el más expuesto a contagios
La Vanguardia 5/10/2012 Ni una intervención quirúrgica de urgencia, ni un ataque de apendicitis, ni
una tuberculosis, ni siquiera un cáncer. Cualquier empleado
público, ya sea maestro, médico, enfermera o auxiliar de geriatría, que
caiga enfermo dejará de percibir un 50% de su
retribución salarial durante los tres primeros días
que cause baja y desde entonces hasta el vigésimo día, un 25%. Y es que a partir
del 15 de octubre empezará a aplicarse el artículo 9 del Real Decreto 20/2012 aprobado por el Ejecutivo
español. La norma abre la puerta a que los gobiernos autonómicos complementen
desde el inicio de la baja la prestación que corre a cuenta de la Seguridad
Social hasta alcanzar el 100% de la retribución siempre que esté “debidamente
justificado”.