divendres, 5 d’octubre del 2012

Una baixa laboral menor de tres mesos

Los trabajadores públicos cobrarán un 50% menos si enferman 
El recorte entrará en vigor a partir del 15 de octubre y afecta también al personal docente y sanitario, el más expuesto a contagios
La Vanguardia  5/10/2012  Ni una intervención quirúrgica de urgencia, ni un ataque de apendicitis, ni una tuberculosis, ni siquiera un cáncer. Cualquier empleado público, ya sea maestro, médico, enfermera o auxiliar de geriatría, que caiga enfermo dejará de percibir un 50% de su retribución salarial durante los tres primeros días que cause baja y desde entonces hasta el vigésimo día, un 25%. Y es que a partir del 15 de octubre empezará a aplicarse el artículo 9 del Real Decreto 20/2012 aprobado por el Ejecutivo español. La norma abre la puerta a que los gobiernos autonómicos complementen desde el inicio de la baja la prestación que corre a cuenta de la Seguridad Social hasta alcanzar el 100% de la retribución siempre que esté “debidamente justificado”. 

Una empresa privada gestionará l'Hospital Clínic


Una fundación privada asumirá la gestión del Hospital Clínico de Barcelona

Una fundación privada con representación de médicos, sociedad civil y la Administración de
manera minoritaria gestionará el Hospital Clínico de Barcelona si así lo prueba el Gobierno de la
Generalitat en funciones antes de las elecciones del próximo día 25 de noviembre.
Carmen Fernández. Barcelona | 05/10/2012 00:00

La reforma jurídica del Hospital Clínico podría aprobarse en breve, con el Gobierno de la Generalitat en funciones (hay convocatoria de elecciones para el 25 de noviembre) y con el Parlamento autonómico disuelto. Según ha podido saber este diario, la fórmula seleccionada consistiría en separar el patrimonio de la gestión por medio de dos fundaciones diferenciadas, una pública (patrimonial) y la otra privada (gestión), con participación de médicos, sociedad civil (no empresarios del sector) y representantes de la Generalitat (actual titular del centro) pero no de manera minoritaria.

dijous, 4 d’octubre del 2012

Todas las claves de unos presupuestos del Estado muy restrictivos para el 2013

El Pais - 29 de septiembre 2013 
De los Presupuestos Generales del Estado para el 2013 sanidad es la partida más afectada por las tijeras. Es la principal victima de los recortes anunciados. Pese a que la partida cuente con un incremento del 28,6%, si se excluyen las aportaciones a la Seguridad Social y las obligaciones de ejercicios anteriores, el presupuesto baja en un 22,6% respecto a 2012, frente a un descenso medio del presupuesto de 2013 para los ministerios del 8,9%.